La montaña hecha por los mayas
Sumérgete en la rica historia maya al explorar Toniná, una joya arqueológica en el corazón de Chiapas. Desde la imponente Pirámide del Acantilado hasta las inscripciones jeroglíficas que narran eventos milenarios, cada rincón de Toniná ofrece una experiencia fascinante. Descubre la majestuosidad de esta ciudad antigua, que, a diferencia de otros sitios, te permite sumergirte en la historia y la energía ancestral en un entorno menos concurrido, ofreciendo una aventura arqueológica única en Chiapas.
Embárcate en una aventura arqueológica en el corazón de Chiapas explorando Toniná, un sitio maya que cautiva con su majestuosidad y misterio. A diferencia de otras zonas arqueológicas, Toniná ofrece una experiencia menos concurrida, permitiéndote sumergirte en la rica historia y arquitectura maya.
Descubriendo las Maravillas de Toniná
Explora imponentes estructuras, plazas y templos que revelan la grandeza de la civilización maya. La Pirámide del Acantilado, con sus más de 70 metros de altura, te brindará vistas impresionantes de la selva circundante. Sumérgete en la energía ancestral mientras caminas entre las ruinas que cuentan historias milenarias.
Encuentro con la Historia Maya
Toniná, enclavada en las montañas chiapanecas, alberga inscripciones jeroglíficas y artefactos que narran eventos históricos y la compleja jerarquía de esta antigua civilización. Descubre la riqueza cultural mientras paseas por sus plazas ceremoniales y patios.
Información del Lugar
Situada estratégicamente, Toniná fue un importante centro político y militar. La arquitectura monumental y la distribución única del sitio ofrecen una visión fascinante de la sociedad maya. La densa vegetación que rodea Toniná agrega un toque de misterio y naturaleza a la experiencia.
Enclavada en la selva chiapaneca, Toniná es una antigua ciudad maya que se alza entre colinas y vegetación exuberante. Aunque menos conocida que otras ruinas mayas, su entorno ofrece una experiencia única.
Construida entre los años 200 y 900 d.C., Toniná fue un importante centro político y ceremonial. Su arquitectura monumental, pirámides y estelas cuentan la historia de una civilización avanzada.
Toniná destaca por su Gran Acrópolis, una estructura imponente que alberga pirámides y palacios. La Plaza Hundida y la Plaza de los Prisioneros son testigos del ingenio arquitectónico y la riqueza simbólica de los mayas.
Las inscripciones y relieves en Toniná ofrecen una visión profunda de la mitología y la vida cotidiana de los mayas. La ciudad desafía algunas concepciones al mostrar evidencia de conflictos y conquistas.
Rodeada por la selva chiapaneca, la visita a Toniná no solo es un viaje a la antigüedad, sino también una inmersión en la biodiversidad. Los sonidos de la naturaleza acompañan la exploración de las ruinas.
Desde la cima de las pirámides, se obtiene una vista panorámica de la selva circundante. La experiencia de subir a estas estructuras y contemplar el paisaje es única en comparación con otras ruinas mayas.
Cerca de Toniná, comunidades indígenas ofrecen artesanías auténticas. Este es un lugar ideal para adquirir textiles, cerámicas y objetos únicos que reflejan la rica herencia cultural de Chiapas.
Aunque menos visitada, la accesibilidad a Toniná es una ventaja. Los visitantes pueden explorar las ruinas sin las multitudes, lo que permite una experiencia más íntima y reflexiva
La visita a Toniná debe realizarse durante la temporada seca, de noviembre a marzo, cuando se hace posible ingresar sin riesgos a la zona.
Ropa y Calzado Adecuado: Utiliza ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar, ya que la zona es muy grande y puedes subir las pirámides y adentrarte a la selva.
Protección Solar: El sol puede ser intenso, así que no olvides el sombrero, las gafas de sol y el protector solar.
Agua y Alimentos: Lleva suficiente agua y bocadillos, especialmente si planeas pasar todo el día explorando el área.
Equipo de Observación: Binoculares para la observación de las ruinas y una cámara con buen zoom para capturar la fauna, la vegetación y la arqueología.
Guía de Viaje o App: Para entender mejor la historia y el significado de las estructuras.
No Toques los Relieves ni las Esculturas: Ayuda a preservar este sitio histórico para las generaciones futuras.
Sigue los Senderos Marcados: Protege la flora y fauna locales y respeta las áreas restringidas.
Apoya a las Comunidades Locales: Compra artesanías y productos de los vendedores locales, lo que ayuda a la economía de la comunidad.

La Sima de las Cotorras, ubicada en el corazón de Chiapas, México, se erige como un testimonio de las maravillas geológicas de la región. Este sumidero natural, conocido por sus

Cascadas El Aguacero, situadas en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote en Chiapas, México, son una joya natural que ofrece una experiencia única. Este destino ecoturístico, marcado por

Situado a solo unos kilómetros de San Cristóbal de las Casas, el Parque Ecoturístico y Grutas de Rancho Nuevo ofrece una aventura subterránea única en las entrañas de la Tierra.

Enclavadas en el exuberante paisaje selvático de Chiapas, las Cascadas de Misol-Ha son una visión de pura belleza natural y serenidad. Con una caída de agua de aproximadamente 35 metros

El Parque Ecoturístico del Arcotete, ubicado cerca de San Cristóbal de las Casas, es un destino natural destacado por su arco de piedra natural y sus espacios verdes ideales para

En las altas montañas de los Altos de Chiapas, envuelto en un manto de neblina y verdor, se encuentra Zinacantán, un pueblo tzotzil que florece literalmente con su vasta producción
+52 967 631 61 01
+52 1 967 133 52 24
ventas@disfrutachiapas.com
Copyright ©2025 Todos los Derechos Reservados | Disfruta Chiapas S.A. de C.V.
¡Aquí comienza tu aventura!