Los ancestros de Chiapas
Oculto entre la neblina de la selva tropical del norte de Chiapas se encuentra Palenque, uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de la civilización maya. Con su arquitectura majestuosa y sus inscripciones jeroglíficas, Palenque es un testimonio silencioso del esplendor y misterio de una cultura antigua.
Únete a la danza de las sombras antiguas y los susurros del pasado entre las majestuosas ruinas y la frondosa selva de Palenque.
Exploración de un Pasado Majestuoso:
Visitar Palenque es como caminar a través de un portal al pasado. Los visitantes pueden pasear por las ruinas, que incluyen templos elevados, palacios ornamentados y plazas resonantes con las historias de los reyes mayas. El Templo de las Inscripciones, el Palacio y el Templo del Sol son solo algunos de los impresionantes edificios que se pueden explorar.
Conexión con la Naturaleza y el Cosmos:
Los mayas eran astrónomos y arquitectos consumados, y en Palenque, esta dualidad se siente intensamente. Al observar los edificios y alineaciones, los visitantes pueden contemplar cómo los mayas integraron su comprensión del cosmos en la construcción de su ciudad.
Interacción con la Historia y la Arqueología:
Palenque no es solo un lugar para admirar la grandeza arquitectónica; también es un sitio de trabajo arqueológico activo. Los visitantes pueden ver cómo los arqueólogos desentrañan los secretos del pasado maya y preservan sus descubrimientos para el futuro.
Palenque fue una de las ciudades-estado más influyentes de la civilización maya durante el periodo clásico (600–800 d.C.). El sitio es particularmente conocido por el reinado de Pakal el Grande, uno de los más notorios gobernantes mayas, cuyo reinado marcó un periodo de gran crecimiento arquitectónico y artístico.
La arquitectura de Palenque es notable por su complejidad y belleza estética. Los edificios se caracterizan por sus elegantes proporciones, sus sofisticados relieves y su integración con el entorno natural. Las inscripciones jeroglíficas y los bajorrelieves proporcionan información invaluable sobre la historia política, social y espiritual de los mayas.
Palenque sigue siendo un centro importante de investigación arqueológica. Los expertos estudian aquí la ingeniería maya, sus sistemas agrícolas y su aprovechamiento del agua. Los trabajos de conservación son esenciales para preservar tanto las estructuras como las inscripciones de los estragos del tiempo y de la vegetación selvática.
La zona arqueológica está rodeada de selva tropical húmeda, hogar de una biodiversidad asombrosa. Este entorno no solo proporciona un telón de fondo espectacular para las ruinas, sino que también era parte de la vida cotidiana de los mayas y es fundamental para entender cómo vivían.
Palenque es un sitio de gran significado espiritual y cultural para los descendientes de los mayas y para los pueblos indígenas de la región. Las ceremonias y tradiciones actuales a menudo reflejan la conexión continua con este antiguo legado.
El turismo contribuye de manera significativa a la economía local y regional. La gestión turística está enfocada en balancear el acceso para los visitantes con la preservación del patrimonio cultural y natural.
La temporada seca, de noviembre a abril, es la más recomendable para visitar, ya que el clima es más templado y hay menos lluvias que podrían obstaculizar la exploración del sitio.
Ropa y Calzado Adecuado: Utiliza ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar, ya que la zona es muy grande y puedes subir las pirámides y adentrarte a la selva.
Protección Solar: El sol puede ser intenso, así que no olvides el sombrero, las gafas de sol y el protector solar.
Agua y Alimentos: Lleva suficiente agua y bocadillos, especialmente si planeas pasar todo el día explorando el área.
Equipo de Observación: Binoculares para la observación de las ruinas y una cámara con buen zoom para capturar la fauna, la vegetación y la arqueología.
Guía de Viaje o App: Para entender mejor la historia y el significado de las estructuras.
No Toques los Relieves ni las Esculturas: Ayuda a preservar este sitio histórico para las generaciones futuras.
Sigue los Senderos Marcados: Protege la flora y fauna locales y respeta las áreas restringidas.
Apoya a las Comunidades Locales: Compra artesanías y productos de los vendedores locales, lo que ayuda a la economía de la comunidad.
¡Todo Incluido! CHIAPAS 6 días y 5 noches desde $10,210* por persona Itinerario ¿Qué incluye? Fechas ¿Quiénes somos? Reservar Itinerario Día 1: Recepción en Aeropuerto y Check In en Axkan
Cascadas Agua Azul – Misol Ha – Z.A. Palenque
La Selva Lacandona, uno de los últimos reductos de la selva tropical en México, es un vasto tapiz de biodiversidad y antigua cultura maya. Extendida sobre el este de Chiapas,
$8,950 mxn por dos personas 7 días y 6 noches ocupación doble Itinerario Incluye Detalles Hoteles Día 1: Check In en Axkan Click Suites A las 15:00 hrs. Check In
Tours:
Cañón del Sumidero, Chiapa de Corzo
Cascadas el Chiflón, Lagos de Montebello
Cascadas de Agua Azul, Misol-Ha y Palenque
Incluye:
Hospedaje
Desayunos
Y muchas sorpresas
Enclavadas en el exuberante paisaje selvático de Chiapas, las Cascadas de Misol-Ha son una visión de pura belleza natural y serenidad. Con una caída de agua de aproximadamente 35 metros
+52 1 967 678 9795
ventas@disfrutachiapas.com
Copyright ©2024 Todos los Derechos Reservados | Disfruta Chiapas SA de CV
¡Aquí comienza tu aventura!