Sima de las Cotorras

De lo más profundo a lo más alto

Contenidos

La Sima de las Cotorras, situada en Chiapas, es un fascinante cenote de más de 140 metros de profundidad formado por procesos kársticos. Este sitio no solo atrae por su belleza natural, sino también por su importancia científica y geológica. Ofrece valiosa información para estudios espeleológicos y geológicos, revelando aspectos únicos de la estructura subterránea. Además, la sima alberga una rica biodiversidad y ha sido testigo de la historia cultural de la región, convirtiéndose en un enclave emblemático que combina atractivos científicos, geológicos y culturales.

5 días, 4 noches

Experiencia

La Sima de las Cotorras, ubicada en el corazón de Chiapas, México, se erige como un testimonio de las maravillas geológicas de la región. Este sumidero natural, conocido por sus dimensiones masivas y la vida aviar vibrante, ofrece una experiencia impresionante tanto para los amantes de la naturaleza como para los buscadores de aventuras.

Descendiendo en el Abismo

La atracción principal de la Sima de las Cotorras es su colosal sumidero, que se sumerge a impresionantes profundidades. Descender en este abismo desvela un mundo fascinante donde los visitantes pueden presenciar a miles de pericos verdes, o «cotorras», en su hábitat natural. Los patrones de vuelo sincronizados de estas aves crean un espectáculo que cautiva a todos los que se aventuran en este lugar.

Vida Aviar Exuberante

La sima alberga una biodiversidad aviar excepcional, siendo el hogar de diversas especies de aves. Además de las cotorras, se pueden observar otras aves que encuentran refugio en este entorno único. El sonido de sus cantos y el revuelo de sus alas contribuyen a la sinfonía natural que impregna la sima.

Experiencia de Ecoturismo

La Sima de las Cotorras no solo ofrece una experiencia única de observación de aves, sino que también es un destino destacado para el ecoturismo. Los visitantes pueden participar en recorridos guiados que proporcionan información sobre la geología de la sima, su importancia ecológica y la conservación de las aves.

Época Ideal para Visitar

La mejor época para visitar la Sima de las Cotorras es durante la temporada seca, de noviembre a abril. Durante estos meses, las condiciones son propicias para disfrutar plenamente del espectáculo de las cotorras y explorar la sima con facilidad.

Información

Geología

La Sima de las Cotorras es una estructura geológica única, clasificada como cenote o dolina. Su formación se debe a procesos de erosión kárstica, característicos de áreas calcáreas. Esta depresión natural con más de 140 metros de profundidad ofrece valiosa información para estudios geológicos y espeleológicos.

Historia y Cultura

La sima ha sido un sitio significativo para las comunidades locales a lo largo de la historia. Su importancia cultural se refleja en pinturas rupestres en las cercanías, indicando que ha sido apreciada desde épocas precolombinas. La conexión cultural con las cotorras también tiene raíces en las tradiciones indígenas locales.

Biodiversidad

La sima alberga una diversidad única de aves, siendo la cotorra verde la protagonista. La reserva circundante contribuye a la conservación de esta especie y de otras aves que encuentran refugio en el área. La investigación científica se centra en entender y preservar esta biodiversidad.

Comunidades locales

La sima tiene un papel arraigado en las tradiciones y folclore de las comunidades circundantes. Su preservación es un esfuerzo conjunto entre científicos, autoridades y residentes locales. La conexión cultural y la importancia para la identidad local son aspectos clave a considerar.

Recomendaciones

Mejor época para visitar

La mejor época para visitar la Sima de las Cotorras es durante la temporada de cotorras, de febrero a julio. Durante estos meses, las condiciones son propicias para disfrutar plenamente del espectáculo de las cotorras y explorar la sima con facilidad.

Qué llevar

Ropa Cómoda y Calzado Adecuado: Prepara vestimenta cómoda y calzado resistente para la exploración de la sima.

Binoculares y Cámara: Lleva binoculares para una observación detallada de las aves y una cámara para capturar momentos inolvidables.

Dinero en Efectivo: Muchos mercados y vendedores locales no aceptan tarjetas.

Consejos de sostenibilidad

Respeto a la Vida Silvestre: Evita interferir con las aves y respeta su espacio natural.

Seguir las Indicaciones del Guía: Sigue las instrucciones de los guías locales para una experiencia segura y respetuosa.

No Dejar Rastro: Lleva contigo todos los desechos y evita dejar basura en el lugar.

Uso Responsable de Recursos: Utiliza los recursos naturales de manera responsable para preservar el ecosistema.

Concientización Ambiental: Participa en programas de concientización ambiental y comparte la importancia de la conservación.

Apoyo a la Comunidad: Contribuye al desarrollo sostenible apoyando a la comunidad local y sus esfuerzos de conservación.

Más destinos

Cañón del Sumidero

El Cañón del Sumidero es una maravilla natural en el corazón de Chiapas, México, y ofrece una de las experiencias más espectaculares de contacto con la naturaleza en su estado

Leer más »

Selva Lacandona

La Selva Lacandona, uno de los últimos reductos de la selva tropical en México, es un vasto tapiz de biodiversidad y antigua cultura maya. Extendida sobre el este de Chiapas,

Leer más »

Comitán de Domínguez

Comitán de Domínguez, ubicado en el estado de Chiapas, es una joya que combina historia, cultura y belleza natural. Conocido por su arquitectura colonial, encantadoras plazas y paisajes pintorescos, este

Leer más »

Cascadas el Corralito

Cascadas El Corralito, ubicadas en Chiapas, son un rincón paradisíaco que ofrece un escape a la naturaleza virgen de México. Con sus cascadas cristalinas y entorno selvático, este destino cautiva

Leer más »

Zona Arqueológica de Palenque

Oculto entre la neblina de la selva tropical del norte de Chiapas se encuentra Palenque, uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de la civilización maya. Con su arquitectura majestuosa

Leer más »

Cascadas las Nubes

Cascadas Las Nubes, situadas en la región de Maravilla Tenejapa, Chiapas, son un tesoro natural que destaca por sus aguas color turquesa y su entorno selvático. Este centro ecoturístico, habitado

Leer más »

Solicita tu reserva

¡Aquí comienza tu aventura!

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?