Un pueblo mágico entre los mágicos
Comitán de Domínguez, en Chiapas, es una ciudad con una rica herencia histórica, fundada en 1556.
Su patrimonio abarca desde la arquitectura colonial, evidente en la Catedral de San Caralampio y la Casa Museo Dr. Belisario Domínguez, hasta plazas pintorescas como la Plaza de la Independencia.
La ciudad ofrece una experiencia natural con su ubicación en la Ruta de los Lagos, conectando con las Lagunas de Montebello y el Chiflón.
La gastronomía chiapaneca es un atractivo adicional, destacando platillos como el cochito chiapaneco y tamales de chipilín. Su posición estratégica y agradable clima la convierten en un punto clave para explorar Chiapas.
Comitán de Domínguez, ubicado en el estado de Chiapas, es una joya que combina historia, cultura y belleza natural. Conocido por su arquitectura colonial, encantadoras plazas y paisajes pintorescos, este destino cautiva a quienes buscan sumergirse en la riqueza de la región chiapaneca.
Herencia Histórica y Arquitectura Colonial
Comitán se distingue por su patrimonio histórico, evidente en sus calles empedradas y edificaciones coloniales. La Catedral de San Caralampio, construida en el siglo XVI, destaca como un ícono arquitectónico, mientras que la Casa Museo Dr. Belisario Domínguez ofrece un vistazo a la vida del destacado político.
Plazas Encantadoras y Ambiente Relajado
La Plaza de la Independencia, rodeada de coloridos edificios y cafés, es el corazón de Comitán. Ideal para pasear y disfrutar de la atmósfera relajada, esta plaza es un lugar de encuentro para locales y visitantes. La Fuente Colonial y el Kiosco son elementos que realzan su encanto.
Naturaleza y Aventuras Cercanas
Los alrededores de Comitán ofrecen oportunidades para explorar la naturaleza. Las Lagunas de Montebello, con sus lagos multicolores, y el Chiflón, con sus impresionantes cascadas, son destinos cercanos que complementan la visita a Comitán.
Gastronomía Local y Mercados Tradicionales
La gastronomía chiapaneca cobra vida en Comitán, donde los mercados tradicionales exhiben una variedad de productos locales. Los platillos como el cochito chiapaneco y los tamales de chipilín son imperdibles para los amantes de la cocina regional.
Información del Lugar
Comitán se encuentra estratégicamente ubicado en la Ruta de los Lagos y cuenta con una altitud que contribuye a su clima agradable. La ciudad ha sabido preservar su herencia cultural, ofreciendo a los visitantes una auténtica experiencia chiapaneca.
Comitán de Domínguez, fundado en 1556 por el capitán Diego de Mazariegos, es una ciudad con una rica herencia histórica. Su nombre homenajea a Belisario Domínguez, destacado político chiapaneco. El centro histórico alberga joyas arquitectónicas como la Catedral de San Caralampio, construida en el siglo XVI, y la Casa Museo Dr. Belisario Domínguez, que ofrece un vistazo a la historia local.
Caminar por las calles empedradas de Comitán es un viaje al pasado. La Plaza de la Independencia, con su Fuente Colonial y Kiosco, es el punto neurálgico donde convergen la arquitectura colonial y el ambiente relajado. La preservación de edificaciones históricas refleja el compromiso de la ciudad con su legado.
Comitán se encuentra en la Ruta de los Lagos, proporcionando acceso a maravillas naturales. Las Lagunas de Montebello, con sus lagos multicolores, y el Chiflón, con sus imponentes cascadas, ofrecen opciones para quienes buscan conectarse con la naturaleza cerca de la ciudad.
La ciudad es un festín para los amantes de la gastronomía regional. Mercados tradicionales exhiben la diversidad de productos locales, y platillos como el cochito chiapaneco y los tamales de chipilín destacan en la oferta culinaria. Los sabores auténticos de Chiapas se exploran a través de los sentidos en cada rincón.
Estratégicamente ubicado en el sureste mexicano, Comitán disfruta de una altitud que contribuye a su clima agradable. Rodeado de belleza natural y con fácil acceso a otros destinos en Chiapas, se convierte en un punto estratégico para explorar la región.
Comitán es atractivo durante todo el año, pero la temporada seca, de noviembre a abril, ofrece condiciones ideales para disfrutar de actividades al aire libre y explorar los sitios históricos sin preocupaciones climáticas.
Calzado Cómodo: Para caminar por las calles empedradas y explorar los sitios históricos.
Cámara Fotográfica: Captura la belleza arquitectónica y natural.
Ropa Ligera: Adecuada para el clima cálido, especialmente durante la temporada seca.
Dinero en Efectivo: Muchos mercados y vendedores locales no aceptan tarjetas.
Compra Local: Apoya a los artesanos comprando productos locales.
Respeta las Tradiciones: Sé consciente de las costumbres locales y muestra respeto por las prácticas culturales.
Turismo Responsable: Considera el impacto ambiental de tus actividades y opta por opciones ecológicas siempre que sea posible.

La Sima de las Cotorras, ubicada en el corazón de Chiapas, México, se erige como un testimonio de las maravillas geológicas de la región. Este sumidero natural, conocido por sus

En el corazón de la selva chiapaneca, cerca de la frontera con Guatemala, se encuentra el Parque Nacional Lagunas de Montebello, un conjunto de más de 50 lagunas de tonalidades

El Parque Ecoturístico del Arcotete, ubicado cerca de San Cristóbal de las Casas, es un destino natural destacado por su arco de piedra natural y sus espacios verdes ideales para

Cascadas El Aguacero, situadas en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote en Chiapas, México, son una joya natural que ofrece una experiencia única. Este destino ecoturístico, marcado por

El Cañón del Sumidero es una maravilla natural en el corazón de Chiapas, México, y ofrece una de las experiencias más espectaculares de contacto con la naturaleza en su estado

En las tierras altas de Chiapas se encuentra San Juan Chamula, un enigmático pueblo que preserva las tradiciones y el espíritu de la etnia tzotzil. Conocido por su autonomía cultural
+52 967 631 61 01
+52 1 967 133 52 24
ventas@disfrutachiapas.com
Copyright ©2025 Todos los Derechos Reservados | Disfruta Chiapas S.A. de C.V.
¡Aquí comienza tu aventura!